martes, 29 de noviembre de 2011

Modelado facial


Aquí traigo mi último trabajo. Un modelado facial femenino realizado en 3ds Max, que será el programa con el que realice el cortometraje de este año junto con mis compañeros. Estando en el último año de formación en la ECAM y con muchísimas ganas de empezar a revolotear por estudios de animación, ya no cabe otra que dedicarle todo el esfuerzo que se merece, por lo cual seguramente lo próximo que suba ya tendrá que ver con el cortometraje "Dog´s day".






jueves, 10 de noviembre de 2011

Texturizado UVW

Con el pulpo hablaba de texturizar... así que me he metido con este rápido ejercicio de modelado en 3ds Max, usando Unfold 3D para mapear el UV y meterle las texturas con Photoshop, es una imagen de baja calidad pero los zapatos cuentan con texturas de cuero y goma, los vaqueros con la correspondiente, etc.


martes, 8 de noviembre de 2011

Modelado dj pulpo

He realizado algunas pruebas de modelado con 3ds Max, y solo puedo decir que este programa es una maravilla. He mezclado un poco modelado orgánico (pulpo) y mecánico (mesas, cascos, gafas y altavoces), y lo he dejado en formato de entrega (blanco), aun que me está picando bastante darle algunas texturas y meterlo en Mudbox para terminarle de esculpir la malla... ya se verá como queda. De momento sigo trasteando en otros ejercicios, que aun me queda mucho por aprender y muchas ganas para ello.





jueves, 4 de agosto de 2011

Le faltan horas al día

El verano va pasando, y la producción del cortometraje "El espejo del alma" me ocupa las horas del día. En dos meses empezaremos un nuevo cortometraje en el que me implicaré y dedicaré de lleno. Por ello, la pequeña práctica de flash que estaba empezando a coger forma se quedará mutilada y sin acabar, muy a mi pesar. Falta la animación, los diálogos,etc., le falta la vida. Es posible que la termine, pero no sé cuando, por lo que la dejo aquí, "colgada", a ver si algún día la recojo y continuo con ella, que es lo debido y lo que me gustaría.

martes, 19 de julio de 2011

El mundo del cortometraje

El corto disfruta su proyección actual en numerosos festivales y cumpliendo con los derechos de exhibición no puedo mostrarlo públicamente de forma completa,  me limito a subir tan solo un par de planos de un montaje de baja resolución para que el tiempo de carga no sea excesivo. Os podréis hacer una idea rápida de los acontecimientos que transcurren sobre los personajes, pero si queréis conocer más acerca de la extravagancia de los hechos, tendréis que ir a verlo a festivales o esperar a que podamos mostrarlo de forma pública... Por ello os invito a que os acerquéis a los festivales de animación que en estas fechas inundan todos los rincones de nuestro país, se os pasarán las horas viendo cortometrajes de todos los estilos, culturas, técnicas, etc que ofrece el cine de animación y que en este país esta deseoso de contar con el apoyo de todos, de mentalidades más abiertas, de nuevas historias y de nuevos públicos. Se tiene la idea de un cine correlativo a lo infantil, cuando puede ser (y en otros países lo es) un cine de gran aporte a todos los ámbitos y a todos los públicos. Tender la mano a este arte, y varíes como sois gratamente recompensados con momentos entrañablemente inigualables.


 




sábado, 2 de julio de 2011

"Eso te pasa por barroco" cortometraje de stop-motion

Aprovecho estos momentos de calor para dedicarle un tiempo al blog y comentar acerca del corto de stop-motion que realice junto con algunos compañeros de la 15ª promoción de la ECAM titulado " Eso te pasa por barroco" al que su género sin duda es el humor.
Tras su recién puesta en marcha por festivales nacionales e internacionales, "Eso te pasa por barroco" ha ganado el premio más importante para nosotros, el del público, PREMIO DEL PÚBLICO al CORTO DE ANIMACIÓN en el Festival del Humor de Alicante. Nos ilusiona que guste el corto, ya que fue gran parte de nuestra vida durante unos meses muy intensos de trabajo.
Empezó como idea de una cortinilla para Animadrid, pero viendo su gran aceptación por toda la gente que lo veía, y nuestro afán de aprendizaje por la animación, decidimos ampliar su duración para darle una vida mas larga por festivales e hicimos de él un pequeño corto que espero sinceramente que os guste y os haga pasar un buen momento.
Con mucho entusiasmo y mimo creamos a estos dos simpáticos personajes, que ahora les toca viajar, y demostrar que la animación es una grandísima forma de hacer cine.

Con ello me despido, pero no sin mencionar nuestro animo y energia; Hicimos un corto de stop-motion ("Eso te pasa por barroco") en el 2010, ahora estamos entregados a un cortometraje de animación tradicional ("El espejo del alma") y a un pequeño cortometraje de flash, en mi caso, homenajeando la gran obra "La vida es bella", del cual, os mostrare su finalización espero que en poco tiempo, y para el 2012, ya tenemos otra historia que contaros, esta vez volviendo al humor y que será realizada en 3D, pero os haré esperar al año próximo para daros más detalles.

Dibujo al natural

Voy a empezar a subir material al blog que me entusiasma ver la evolución de los trabajos y por algo hay que empezar. 
Este año ando muy liado con un cortometraje de animación ("El espejo del alma") que estoy realizando junto con unos compañeros al cual le estamos poniendo mucha dedicación lo que se traduce como muchas, muchas horas de trabajo, lo cual no supone un gran esfuerzo cuando algo te gusta, pero hay que cumplir plazos y no es sencillo. Lo estamos realizando de forma tradicional, papel, lápiz, gomas, pruebas de linea, escaners... lleva su tiempo, pero el resultado merece la pena.
Tendréis que esperar hasta principios del 2012 para verlo en festivales... pero como opinión personal, creo que es un corto que gustará.





 









viernes, 3 de junio de 2011

Apertura del blog

Abro mi blog de animación, en el que iré incluyendo mis trabajos. También cree para la ocasión una cuenta de Facebook : Adrián Parra Animación, en la que iré añadiendo a personas relacionadas con el oficio.

De momento ando estudiando el curso de Animación en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid ( ECAM ), creándome unas bases para salir a este mundo laboral que tanto me fascina.

Con el tiempo irá cobrando vida el blog ... ¡que empiece la animación!